Enseñanzas CEPA

Enseñanzas Iniciales:
La educación de las Enseñanzas Iniciales Básicas para Personas Adultas ofrece los instrumentos básicos y necesarios para un mejor acceso a la cultura, la comprensión y participación en el entorno social, cultural, político y económico.
Las materias a tratar en esta formación esta relacionada con las áreas de lengua, matemáticas, el medio natural y desarrollo social y funcional y con materias de conocimientos y técnicas instrumentales.
Toda esta formación no está sólo destinada a aportar conocimiento a los alumnos sino también a promover la participación e inserción en la sociedad plural y en el mundo laboral.
Al terminar la Enseñanza Inicial Básica y superar los niveles se puede acceder a la Educación Secundaria Obligatoria.
Una vez finalizada la formación se puede acceder a puestos de trabajo en los que se requiera esta titulación, tanto para convocatorias de trabajo público como privado.
ESPAD:
Las enseñanzas de Educación Secundaria para personas Adultas a Distancia (ESPAD) son las de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con las oportunas adaptaciones para su impartición a personas adultas del régimen a distancia. La ESO consta de 4 cursos y la ESPAD consta de 4 Módulos. En cada curso de la ESO hay una serie de materias, mientras que en la ESPAD hay 3 “Ámbitos”, que son el de la Comunicación (Lengua e Idioma extranjero), el Científico-Tecnológico (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza) y el Social (Geografía, Historia, Música, Plástica).
Es importante tener en cuenta que estas enseñanzas se ofertan por cuatrimestres, pudiendo cursar un módulo en cada cuatrimestre, o repartirlo a lo largo de los dos cuatrimestres, una vez superado un ámbito, este ya no tiene que volver a ser cursado pudiendo ir avanzando al ritmo que cada uno se ponga. En cuanto a los cuatrimestres es importante tener en cuenta que al tener dos cuatrimestres hay que formalizar dos matriculas a la año, el periodo de matriculación primer cuatrimestre se abre al finalizar el curso, en julio con un periodo extraordinario en septiembre. Para el segundo cuatrimestre, se abre un plazo de matricula en diciembre y este se vuelve a abrir de forma extraordinaria en febrero.
Por otra parte, es importante conocer en que consiste la modalidad a distancia, esta modalidad nos permite seguir la formación desde casa, haciendo uso de la página web del centro http://edu.jccm.es/cea/infantes/, donde podemos encontrar los materiales necesarios para el aprendizaje, las actividades que cada profesor considera necesarias realizar para afianzar los aprendizajes, así  como todo lo relativo a las fechas de las pruebas de evaluación, fecha de entrega de tareas, formato que habrá que darle a la entrega de tareas y trabajos, etc.
Además de esto en el centro se trabajan con tutorías tanto colectivas como tutorías individualizadas, donde los profesores explican,  resuelven dudas, realizan actividades, para aquellos alumnos que las consideran necesarias.
Desde el Departamento de Orientación, a todos aquellos alumnos que se incorporan por primera vez al centro, a las enseñanzas de ESPAD se les hace una entrevista, con el fin de establecer un punto de partida de cara al seguimiento que se va a realizar a lo largo de todo el curso, valorar las condiciones en que accede a las enseñanzas y poder ajustar al máximo la respuesta educativa que se le debe dar al alumno, además en esta entrevista se realiza una valoración en el caso de que el alumno se vea por circunstancias de motivaciones, intereses o aptitudes con posibilidades de adscripción a un módulo superior, aunque esta adscripción no tendrá valor académico hasta que no se supere el modulo en el que se escolariza de forma que solo por cursarlo no le sitúa en este módulo, también tendrá que superarlo. 
Cursos Preparatorios para las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos.
Los cursos preparatorios a las pruebas de acceso son una herramienta con la que el alumno puede mejorar su preparación a la hora de afrontar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional.
Los grupos de alumnos en modalidad presencial se constituirán con un máximo de 30 alumnos.
Los alumnos deberán cursar las dos materias de la parte general (Lengua y Matemáticas) y dos materias de la parte específica, de las tres que forman parte de cada una de las opciones de la prueba de acceso. Los contenidos de las materias que forman parte de los cursos preparatorios tendrán como referencia lo establecido en el Decreto 85/2008 por el que se establece y ordena el currículo de Bachillerato.
Legislación Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio:
- Resolución de 9/3/2011 por la que se convoca la realización de pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional para el curso académico 2011/2012 en Castilla La Mancha
- Orden de 8 de marzo de 2011, que modifica la del 12 de marzo de 2008 que regula las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Castilla la Mancha.
- Orden de 12 de marzo de 2008 que regula las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Castilla la Mancha.
Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina
Es como vemos un Ciclo Formativo de Grado Medio que nos conduce a la obtención del titulo de Técnico en Cocina y Gastronomía, en principio se organiza para dos cursos escolares, aunque en el CEPA la oferta se realiza de forma modular, de forma que se van impartiendo diferentes módulos cada año, este curso los que se están cursando son:
- Inglés técnico para hostelería.
- Productos culinarios.
- Postres en restauración.
Además de realizar tutorias para preparar otros módulos que se realizan por libre.
Actualmente hay dos grupos, que se estructuran de forma anual.
La preinscripción se realiza sobre el mes de mayo y es la que se suele tener en cuenta, aunque después salga un periodo extraordinario en septiembre.
En cuanto en los requisitos mínimos para cursar esta enseñanza y obtener el titulo anteriormente indicado es necesario estar en posesión del título de Graduado en  Educación Secundaria Obligatoria o bien tener aprobada la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, no obstante y como ya hemos dicho la enseñanza se oferta de forma modular por lo tanto aunque no se reúnan los requisitos anteriormente descritos también se podrían cursar los diferentes módulos y obtener una certificación donde se determine la superación de dicho módulo.
Cursos Mentor
Inglés A1 y A2
Ofimática Básica
Ofimática Avanzada
Internet
Mapa de enseñanzas en el sistema educativo español
En este enlace podréis encontrar como están estructuradas las diferentes enseñanzas en el sistema educativo español, de forma que nos podamos hacer una idea en cuanto al itinerario formativo que queremos seguir y que mas se adapta a nuestras necesidades, intereses, aptitudes o motivaciones.